sábado, 24 de mayo de 2014

LA EDUCACION EN FINLANDIA



Este método de educación es bastante distinto al que estamos acostumbrados en Colombia y en otros países. Veo un poco complicado el método de educación pues los niños empiezan a estudiar a partir de los siete años y pienso que a esa edad ya los niños han podido aprender muchas mas cosas pero sin embargo en Finlandia tienen éxito. En Colombia seria muy difícil adaptar esa educación pues llevábamos demasiados años con la misma manera de enseñar y todavía no se atreven a realizar un cambio radical en la educación. Algo que me llamo mucho la atención de la educación en Finlandia es que los maestros dan bastante libertad a los estudiantes pero desde muy pequeños dejan muy claro que el estudio es para los niños y no para ellos, los maestros.
También puedo resaltar de la educación en Finlandia que a pesar que es tan estrictamente controlado los padres tienen el derecho de escoger las sedes en donde puedan estudiar sus hijos pues hay igualdad, en Colombia no tenemos igualdad. Tenemos colegios privados y públicos y en ese momento es donde se crea la desigualdad pues los privados tienen ciertos beneficios que los públicos no tienen, el transporte en Colombia es caro, en Finlandia es gratis. Por eso y muchas cosas mas la educación en Finlandia es un éxito aunque estoy en desacuerdo con muchas cosas debo aceptar que su educación esta muy bien organizada y que la única manera que podríamos adaptarnos a esa educación seria volviendo a nacer en Finlandia.

jueves, 24 de abril de 2014

Modelos pedagógicos. Por Eva Rodrígues Domínguez


MODELO PEDAGÓGICO DELA FUNLAM


PERSEPOLIS


Comunicación, la paradoja incesante


Ideas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire


¿QUE ES PEDAGOGÍA?


ANMCLA Y SU MODELO COMUNICACIONAL


MODELO TEÓRICO



EJEMPLO DE UN MODELO:


lunes, 10 de febrero de 2014

¿Que es proyecto facebook?

El proyecto facebook se presenta para dar a conocer la filosofía "edupunk" (hágalo usted mismo). Buscan encontrar una respuesta positiva a los cambios sufridos en el escenario educativo.


El libro se organiza en 3 ejes y se divide en cuatro capítulos.

En el primer capitulo describe la introducción masiva de las tecnologías de la información. Promocionan la innovación, ¿ Pero en realidad hay innovación? pues ellos insisten que la educación no ha cambiado.

Los autores dicen que los cambios no se han sobrellevado correctamente ya que creen que no han creado una manera atractiva de educar por medio de las redes.

En el segundo capitulo nace el desarrollo del proyecto facebook. Su idea principal esta en el trabajo de investigación colaborativa.

 Estaba conformado por lideres, investigadores, documentalistas y multimedialistas.
Se unieron para crear y experimentar nuevos proyectos donde nace un total de seis dimensiones (participativa, identidad, arquitectura, comunidad virtual, convergencia y economía.

En el tercer capitulo el proyecto facebook sirve como ejemplo de nueva experiencia de aprendizaje basado en " do it yourself" (hazlo tu mismo), el cual quiere decir que es productor y consumidor de información a la vez.